
10 Consejos definitivos para hacer crecer el cabello
Los aceites naturales para el cabello son la mejor alternativa para tener nuestro cabello sano e hidratado. Han sido utilizados por milenios por la población, era la forma antigua de los indígenas para cuidar su cabello. El secreto de aquellos cabellos brillantes y abundantes que vemos en fotos históricas es el uso de aceites naturales.
¿Cuáles son los mejores aceites naturales para el cabello del Amazonas?
Existen diversos tipos de aceites naturales para el cabello, actualmente muchas empresas de productos relacionados con el cabello crean sus productos en base a estos aceites. Los beneficios se ven a corto plazo por lo que son garantía de salud y sobre todo de belleza en las cabelleras tanto de mujeres como de hombres. A continuación conocerás los aceites naturales del Amazonas y sus beneficios.
Sacha Inchi
Sacha Inchi es el nombre de una semilla, de esta se extrae este poderoso aceite rico en vitaminas. También tiene un alto contenido de Omega 3,6 y 9 por lo que le da un brillo excepcional al cabello. Es ideal para aplicar en cabellos que han sido maltratados por el constante uso de tintes y químicos. Se recomienda aplicarlo en el cabello una vez a la semana.
Aguaje
Para aquellos cabellos que están en constante exposición al sol se recomienda una hidratación con este aceite. Es un aceite muy completo en antioxidantes y revitaliza el cabello. Este aceite también protege el cabello evitando daños cuando se usan tintes en él.
Ungurahui
Si tú cabello está deshidratado y padece de frizz, este aceite es la mejor alternativa para controlar esta problemática. El Ungurahui es uno de los mejores aceites naturales para el cabello ya que retiene la humedad, hidrata y nutre el cabello por su importante fuente de Omega 3.
Muchas empresas integran este aceite en sus productos como champú, acondicionadores y mascarillas hidratantes. Este aceite se extrae del fruto que proviene de la planta llamada Ungurahui y esta planta se ubica en la selva amazónica de Perú.
Camu
Aunque el Camu es una fruta poco conocida es una de las mejores en retrasar el envejecimiento de las células capilares. Estimula la producción de colágeno lo que es excelente para tener un cabello fuerte. Con un alto contenido de Vitamina C, este es uno de los aceites que no deben faltar en tu rutina de cuidado para el cabello.
Estos son los aceites naturales para el cabello provenientes del Amazonas. En general, todos son bastante buscados por las empresas creadoras de productos y por personas en particular. Cabe destacar que el uso de estos aceites de forma natural es más efectivo que cuando están mezclados con químicos.
Empresas que integran estos aceites naturales en sus productos para el cabello
Puedes adquirir estos aceites en su versión natural en algunas tiendas naturistas o en páginas como Etsy o Amazon. Si quieres adquirir estos aceites en productos para el cabello como champú, acondicionador, cremas de peinar o mascarillas, puedes hacerlo a través de productos. Las empresas que integran estos aceites naturales para el cabello en sus productos son:
- Comestica Pharma
- Rahua
- Orofluido Amazonia
Además de estas tres empresas registradas y con años en el mercado, también existen empresas independientes en países latinoamericanos. En Perú, Ecuador y Brasil son los países en los que más podrás conseguir este tipo de aceites tanto en su versión natural como en su versión comercial.
¿Por qué es importante hidratar el cabello con aceites naturales?
Los aceites naturales para el cabello no dan caspa en el cuero cabelludo y evitan la resequedad en su totalidad. Por otro lado, el cabello absorbe con mayor efectividad los nutrientes y vitaminas que tienen estos aceites. Además que el cabello se mantiene por mayor plazo de tiempo hidratado que cuando se utilizan productos químicos.
Los aceites naturales no maltratan el cuero cabelludo ni el cabello, por esta razón puede ser utilizado con más frecuencia que los productos comerciales. Existen muchas rutinas de cuidado de cabello que incluyen aceites naturales, puedes ser asesorado por expertos. Cada tipo de aceite se adapta a la problemática que padezca tu cabellera, tan solo debes identificar tu problema y seleccionar el aceite.
Hidrata tu cabello y mantenlo resistente ante los daños producidos por el sol y productos químicos
Ahora que ya conoces los distintos tipos de aceites naturales para el cabello y sus beneficios puedes adquirir el que más se adapte a tus necesidades. Si te encuentras en un país lejos de Latinoamérica puedes hacer tu compra por Internet del producto natural.
Otra opción sería dirigirte a tiendas donde vendan productos comerciales para el cabello y ubicar un producto que contenga uno de estos aceites. Ha llegado el momento de hidratar y fortalecer tu cabello, incluye estos aceites en tu rutina de cuidados. Recuerda que el cabello expresa mucho acerca de nuestra salud ante los demás.