Cómo limpiar los cepillos de pelo y cada cuánto deberías hacerlo

Cómo limpiar los cepillos de pelo

Cómo limpiar los cepillos de pelo y cada cuánto deberías hacerlo

¿Sabías que es necesario limpiar los cepillos de pelo antes de usarlos? Si bien, esta es una práctica poco común, es necesaria debido a que los cepillos albergan no solo cabello, sino también rastros de piel muerta, polvo, entre otros.

Un cepillo sin limpiar es el reservorio perfecto para bacterias y hongos que pueden enfermar la piel del cráneo. Es por ello que si quieres lucir un cepillo hermoso y saludable, a continuación te explicaremos cómo debes limpiar los cepillos que usas diariamente y cuándo deberás hacerlo.

Cómo limpiar los cepillos de pelo

Lo ideal sería que al limpiar los cepillos de pelo uses algún producto natural para desinfectarlo. Sin embargo, en caso de que no tengas, igual puedes hacerlo con jabón neutro o para lavar platos. Para ello, solo debes seguir estos pasos:

  1. Retirar todo el pelo. Una buena opción es que uses algún objeto como peines, lápices o incluso, brochas o pinceles. Es decir, opta por objetos duros, delgados y largos
  2. limpiar los cepillos de pelo. Para ello, colócalo en un cuenco con agua a temperatura ambiente y jabón de lavaplatos, líquido limpiador natural o champú.
  3. limpiar los cepillos de pelo por al menos 5 minutos y antes de sacarlo, frotar un poco la base con tus dedos. De esta manera, puedes retirar la pelusa y limpiar mejor la grasa. Otra opción es usar un cepillo dental antiguo, pero limpio.
  4. limpiar los cepillos de pelo con agua a temperatura ambiente y agitarlo un poco para que salga el agua de la base. Luego, sécalo con un trapo limpio o déjalo en el sol para que seque.

El secado al sol es opcional en caso de residir en una zona muy fría o nublada. Sin embargo, es recomendable, pues se eliminaría la humedad, la cual sería un reservorio de hongos o bacterias.

Recomendaciones para limpiar los cepillos de pelo de madera

Si el peine está elaborado en madera, no es recomendable dejarlo remojando, debido a que la madera se pudrirá. Por ello, es mejor simplemente lavar con un pincel o cepillo dental viejo y limpio y jabón espumoso. Luego, es mejor secar con un trapo y dejar que se termine de secar al sol. Lo mejor es que sigas los siguientes consejos y recomendaciones:

  • Usa la menor cantidad de agua, debido a que puede provocar que la madera se hinche o se pudra.
  • Evita usar demasiado jabón, debido a que también puede afectar negativamente la madera.
  • Lava en seco y muy rápido, y limítate solo a retirar los rastros de pelusa o suciedad.

Por último, desinfecta regularmente el cepillo con un espray desinfectante, preferiblemente natural, para que no sea demasiado agresivo para tu cuero cabelludo o tu melena.

¿Cómo desinfectar los cepillos de pelo?

No solo basta con limpiar los cepillos de pelo, sino que es recomendable desinfectarlos periódicamente. Para hacer esto puedes optar por desinfectar con productos naturales como agua, vinagre o amoniaco.

Desinfectar el cepillo con amoniaco

Primeramente, colócate guantes y mezcla 300 ml de agua con 150 ml de amoniaco. Luego, vierte la mezcla en un dispensador en espray y guárdala en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.

Rocía cada vez que gustes y enjuaga con agua a temperatura ambiente. Posteriormente, déjalo secar al sol; puedes estar seguro de que esta práctica es segura para tu melena y para conservar tu cepillo.

Desinfectar con agua y vinagre

Mezcla 300 ml de agua tibia con 300 ml de vinagre blanco y vierte en un recipiente con dispensador en espray. Rocía tu cepillo con la mezcla de agua y vinagre y deja actuar por al menos treinta minutos. Posteriormente, enjuaga con agua a temperatura ambiente y deja que se seque al sol.

¿Cada cuánto tiempo debería limpiar los cepillos de pelo?

Se debería limpiar los cepillos de pelo una vez cada siete días, debido a que durante este periodo de tiempo se acumula suficiente grasa, pelo, ácaros y piel muerta. Adicionalmente, se recomienda desinfectar los cepillos al menos una vez cada 30 días para evitar la proliferación de hongos y bacterias.

En caso de que tu cepillo sea de madera y no lo uses con demasiada frecuencia, puedes lavarlo cada 15 días. Pero, recuerda igualmente retirar los pelos cada dos días.

Como habrás notado, es de vital importancia limpiar los cepillos de pelo para evitar contraer enfermedades en el cuero cabelludo, como seborrea o caspa. De esta manera, garantizarás un cuero cabelludo sano y, por lo tanto, un pelo hermoso y bien cuidado.

Preguntas frecuentes

¿Cómo quitar la pelusa de un cepillo de pelo?

Para quitar la pelusa de un cepillo lo mejor es retirar el pelo, para posteriormente lavarlo. Lo mejor, es usar un pincel, brocha o cepillo dental para lavar a fondo.

¿Cómo se limpia un cepillo de cerdas naturales?

Se debe lavar con cuidado, usando agua a temperatura ambiente, un poco de bicarbonato, vinagre o jabón de lavar platos. Así, evitas que las cerdas pierdan su forma o se dañen de manera permanente.