
¿Cómo tener el cabello ondulado permanentemente?
¡Las cabelleras rizadas están devuelta! El cabello ondulado permanente, que lideró las tendencias de estilo en los años 80, ha regresado. ¿Quieres conocer los secretos para tener ondas perfectas sin afectar la salud de tu pelo? Te contamos todo lo que debes saber acerca de este procedimiento.
Cabello ondulado permanente: ¿cómo obtenerlo?
Quizá hayas escuchado comentar a tu madre, o a alguna de tus tías, que al aplicarse la permanente su cabello se deterioró por completo. Y esa fue la experiencia para la mayoría de quienes, en la época de los años 80, se realizaban este procedimiento.
La razón es muy sencilla. Para esos tiempos los métodos y productos que se utilizaban eran un tanto agresivos con la fibra capilar. Sin embargo, tras décadas de oscurantismo capilar, se ha logrado disminuir el impacto negativo del procedimiento sobre el cabello.
Por eso, no es de extrañarse que en los salones de bellezas cada vez sea mayor el número de peticiones para obtener un cabello ondulado permanente. Especialmente, después de que famosas, como Camila Cabello, se han decantado por lucir sus melenas rizadas a partir de técnicas de ondulación.
¿En qué consiste la técnica de la permanente?
Básicamente, se trata de ondular y rizar los cabellos para dar mayor definición a las ondas. Consiste en la aplicación de un producto que logra cambiar la estructura del cabello, abriendo su cutícula.
El procedimiento es bastante sencillo. Primero se aplica el producto con el que se deshace la textura natural del cabello. Luego, se moldea la forma del rizo que se desea obtener.
Para ello se utilizan bigudíes. Si se quiere obtener ondas sueltas, se usan bigudíes grandes, o los de espuma, ya que se pueden adaptar. Finalmente, se aplica una especie de sellador, el cual permite mantener la nueva estructura capilar. El tiempo de aplicación depende de las condiciones del cabello, así como de los resultados que se deseen.
Tipos de permanente
El tipo de permanente depende de la soltura del rizo. Existe toda una escala natural de texturas de cabellos rizados. Con la permanente se busca imitar alguna de ellas, unificando la forma de las ondas.
Ondas grandes
Entre las opciones se encuentra el cabello ondulado permanente con ondas grandes. Este tipo de acabado logra que el patrón de los rizos sea grande. Con ello, las melenas pesadas adquieren un poco de movimiento; o bien se suavizan las ondas de aquellas melenas que las poseen un poco más cerradas.
Ondulado en las puntas
El ondulado permanente de puntas es perfecto para quienes la base de su cabello es lacia, o de ondulación suave. El procedimiento se aplica de medios a puntas. Es la opción preferida para quienes buscan que su cabello tenga movimiento en la parte final.
Ondulado prensado
Este estilo pretende generar una muy definida textura del rizo. Se trabaja con ondas muy cortas. El ondulado prensado es uno de los tipos de permanente que mayor volumen aporta al cabello.
Para quién sí y para quién no
Si bien es cierto que las técnicas han evolucionado, al tratarse de un procedimiento que modifica la fibra capilar es necesario aplicarlo con cuidado. Por ello, antes de aventurarse, resulta esencial evaluar la calidad del pelo.
Lo más recomendable es aplicar la técnica de cabello ondulado permanente a melenas naturales. Así, hay que evitar su aplicación en bases coloreadas con aclaraciones o mechas. Al hacerlo, se corre el riesgo de que el tono se decolore, o peor, que se quiebre el cabello.
Duración y cuidados del cabello ondulado permanente
El cabello ondulado permanente se va perdiendo con el tiempo. Por lo general, este procedimiento dura entre dos y seis meses. Para alargar la duración del procedimiento se pueden tomar las siguientes recomendaciones:
- Evitar lavar el cabello. Por lo menos, de dos a tres días luego de aplicarse la técnica. De lo contrario, puede que este regrese a su textura original.
- Envitar aplicar procedimientos químicos sobre el cabello. Puesto que se torna débil y seco. Para combatir el deterioro se recomienda el uso de productos reparadores. Los de base orgánica resultan una excelente opción.
- Tener cuidado al momento de desenredar el cabello. Utilizar un acondicionador o crema de peinar facilitará el proceso. En un principio, es recomendable utilizar los dedos.
Todo dependerá de la textura natural del cabello, al igual que de los cuidados que se apliquen. Lo normal es que al comienzo las ondas tengan una apariencia bastante definida y cerrada. Pero, con el pasar de los días se irán suavizando y caerán poco a poco.
Cabello ondulado permanente con productos orgánicos ¿Es posible?
En el mercado existen algunos productos orgánicos que pueden ayudar a la definición de las melenas rizadas. Por lo general, lo que hacen es hidratar la fibra capilar, permitiendo que las ondas se definan con naturalidad.
Eso sí, este tipo de productos son recomendables para melenas que presentan ondas. Para cabellos completamente lacios sí será necesario la aplicación de técnicas de permanente.
Preguntas frecuentes
¿Qué puedo hacer para que mi cabello sea ondulado?
Si lo deseas tienes la opción de aplicar la técnica de permanente con la que lograrás definir ondas en tu cabellera.
¿Qué tiempo dura el ondulado permanente?
Los tiempos varían según la textura natural del cabello. Pero, en promedio, la duración va de 2 a 6 meses.
¿Cómo mantener el ondulado permanente?
Lo esencial es cuidar el cabello. La aplicación de productos orgánicos que ayuden a nutrirlo es una de las mejores ideas.