
¿Cuáles son los tipos de cabello ondulado?
¿Sabes qué existen distintos tipos de cabello ondulado? ¿Sabes qué el pelo tiene diferentes grosores y hay varias clases de rizos? ¿Quieres aprender a identificar cuál es el tuyo? Si es así, no puedes perderte este nuevo post.
En esta ocasión te explicaremos con detalle cuáles son los diferentes tipos de pelo ondulado que existen. Además, te daremos algunos útiles consejos para cuidar de la mejor manera tu cabello y lucir unas ondas espectaculares, brillantes y absolutamente saludables.
Tipos de cabello ondulado
Antes de explicar cuáles son los tipos de cabello ondulado que existen, es preciso definir claramente qué o cómo son las melenas onduladas. Esta clase de cabellos se caracterizan por ser sumamente difíciles de definir, ya que no llegan a ser lisos, pero tampoco son rizados.
En líneas generales, un cabello ondulado es aquel que se distingue por tener raíces lacias y ondas suaves en forma de S. A diferencia de las melenas rizadas, el pelo ondulado no suele encresparse, porque tiene una mejor y mayor hidratación natural.
Al cabello ondulado también se le conoce como tipo 2, esto según la clasificación desarrollada por el estilista norteamericano André Walker. Siguiendo la categorización realizada por este especialista capilar, el pelo con ondas se divide a su vez en las subcategorías siguientes:
Tipo 2A
El pelo ondulado tipo 2A posee las siguientes características distintivas:
- Su textura es naturalmente despeinada y muy suelta
- Es muy sedoso, casi tanto como el cabello liso
- La onda es tan suelta que tiende a perder su forma fácilmente, al punto de volverse casi recta
- El cabello suele ser bastante fino
- Las melenas de este tipo tienen muy poco volumen
Para que este tipo de cabello esté siempre bien cuidado, es recomendable utilizar productos para peinar que sean muy ligeros pero que brinden buen agarre. De esta forma, tus peinados durarán mucho más y no lucirán sobrecargados.
Cabello ondulado 2B
Si quieres saber si tu cabello ondulado es del tipo 2B, debes prestar atención a las características que a continuación se mencionan:
- Su forma recuerda a una S apretada
- Su textura aún es suelta, pero conserva la forma mejor que el cabello del tipo 2A
- La raíz aún sigue siendo lisa, no obstante, puede presentar cierto encrespamiento en el área superior de la cabellera
El cabello ondulado 2B reacciona muy bien a las cremas para peinar, especialmente a aquellas que están desarrolladas para definir las ondas y rizos. Vale la pena destacar que lo más recomendable es utilizar un solo producto para no apelmazar el pelo.
Tipo de cabello 2C
De los distintos tipos de cabello número dos, este es, sin duda alguna, el más voluminoso y grueso de todos. La onda sigue siendo en forma de S, pero mucho más apretada que las anteriores. Este tipo de pelo ondulado es el más propenso a encresparse, por esta razón, es preciso hidratarlo muy bien para que luzca sano y peinado.
Cuidados para todos los tipos de cabello ondulado
Si bien es cierto el cabello ondulado tiene la ventaja de ser menos seco que el pelo rizado, tiene una marcada tendencia a desarrollar grasa. Por esta razón, para que se vea limpio y cuidado es preciso lavarlo cuidadosamente de 3 a 4 veces durante la semana. Lo más aconsejable es utilizar un champú muy suave.
La hidratación es un aspecto sumamente importante para el cuidado de las melenas onduladas. En este sentido, recuerda siempre utilizar un buen acondicionador para mantener la humedad necesaria en tu cabello. Si vas a realizar hidrataciones profundas, opta siempre por productos especiales para este tipo de pelo. De esta manera, evitarás que se apelmace.
Tips para peinar este tipo de cabello
Las melenas onduladas suelen verse realmente hermosas cuando están bien peinadas y cuidadas. Así que si quieres sacar el máximo provecho a tus ondas, no puedes dejar de seguir estas recomendaciones:
- No utilices productos en capas, si lo haces tu cabello se apelmaza y perderá su forma fácil y rápidamente.
- Al aplicar los productos para peinar en tu cabellera, recuerda mantener tu cabeza hacia abajo. De esta manera, lograrás obtener el volumen adecuado.
- Para que tu cabello no luzca pesado, coloca los productos para peinar sobre el pelo húmedo.
- Al peinar aprieta tus ondas. De este modo, podrás realzar todo tu cabello y no quedarán mechones sueltos ni ondas sin definir.
- Seca tu cabello con toallas que sean de microfibra, así podrás estimular durante el secado la formación de tus ondas.
Por último, si buscas tener una melena con mayor volumen apuesta por el uso de un buen mousse y utiliza el difusor al secar. De esta manera, podrás lucir una cabellera saludable y hermosa con unas ondas bien definidas que te harán ver sencillamente estelar.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas más habituales que las personas suelen hacer sobre el cabello ondulado y sus distintos tipos:
¿Se pueden colocar distintos productos en capas para peinar los distintos tipos de cabello ondulado?
No. En el caso del cabello ondulado, lo más recomendable es utilizar un solo producto para hacer y mantener el peinado. De lo contrario, se puede apelmazar muy fácilmente.
¿Cómo saber cuál es mi tipo de cabello ondulado?
Una forma de identificar tu tipo de pelo ondulado es estar atenta a la forma y soltura de la S de tu onda. Si es muy suave, probablemente sea 2A, pero sí es más apretada, será 2C.
¿Qué tipo de cabello es el más común?
En el mundo, el tipo de pelo más común es precisamente el ondulado.