Guía completa para el cuidado del cabello encrespado

mujer rizada muy buen humor bailando pared purpura

Guía completa para el cuidado del cabello encrespado

El cuidado del cabello encrespado suele llevarnos a buscar la solución en productos químicos. Estos, lejos de mejorarlo, lo dañan y lo resecan aún más.  Lo mejor es buscar el remedio en lo natural, es decir, en lo puramente orgánico.

Nada mejor que la naturaleza y su sabiduría para devolverle su belleza, brillo y suavidad. El encrespamiento es producto de la falta de humedad. Si a eso le agregamos tratamientos artificiales solo conseguiremos resecarlo más.

A continuación te presentaremos una guía para el cuidado del cabello encrespado En ella encontrarás información que te permitirá elegir lo mejor para tu pelo. Aprenderás qué cosas no debes ponerle y cómo devolverle la vida que tenía.

¿Por qué es importante el cuidado del cabello encrespado?

El cuidado del cabello encrespado es un dilema que, tanto hombres como mujeres, padecen. Es frecuente que el encrespamiento vaya acompañado de quiebres y puntas abiertas.

Estos son indicadores claros de falta de salud del cabello y es importante atender el tema. No solo es una cuestión de frizz o de poder tener un peinado controlado. Es la salud de nuestro cabello la que está en juego y hay que devolvérsela.

¿Por qué motivo se encrespa el cabello?

El pelo encrespado no solo es producto del ondulamiento de este. En realidad, puedes tener el pelo con ondas pero no tenerlo encrespado. Los motivos por los que aparece ese frizz tan desagradable son muchos:

  • Al cabello le faltan nutrientes.
  • Se expuso el pelo a tinturas y demás productos químicos.
  • Se utiliza un champú incorrecto que no se adecúa a las necesidades de tu pelo.
  • Al pelo le falta humedad ya sea por la acción del sol, por el uso de artículos artificiales o por los cambios hormonales dependiendo de la edad.
  • Mal uso de la plancha o del secador en el pelo.

En definitiva, es la falta de humedad uno de los causantes principales del deterioro del cabello y de su encrespamiento. No importa si la fuente de calor es el sol o el secador de pelo, cualquiera de ellos puede ser sumamente dañino.

A la par de estos se encuentran los productos químicos que están integrados en los tratamientos de belleza capilar.

Vuelta a lo orgánico

En la actualidad, la búsqueda de productos orgánicos para el cuidado del pelo tiene una doble finalidad: proteger el cabello de los químicos y, a la vez, cuidar el medio ambiente.

Somos parte de una generación que pondera lo natural y que es consciente del daño que causa el exceso de uso de los químicos al planeta. Además, la naturaleza es un gran “hipermercado” repleto de opciones para tu cabello.

Algunas de esas alternativas son tratamientos con los siguientes elementos naturales:

La keratina

Este componente natural de nuestro cuerpo (se lo encuentra en la piel, uñas y cabello) puede ir perdiéndose con los años y, también, por el uso de químicos y el calor. Existen tratamientos con keratina para recuperar esta proteína en el pelo.

Lo renueva, lo regenera y le quita ese frizz que te disgusta. Penetra las células del pelo y lo restaura desde su interior. Además, fortalece la fibra capilar y la engrosa.

Aceites naturales vegetales

Seguramente conoces o te has cruzado con alimentos como la manteca de karité, el aceite de rosa mosqueta o el de coco. Son productos sanos que estamos acostumbrados a ingerir, ya que no dañan a nuestro organismo.

Estos aceites naturales vegetales son muy buenos para el cabello también. Le dan brillo y suavidad al pelo y no dejan ningún rastro de grasa en él. Como se trata de alimentos naturales, no poseen contraindicaciones.

Aceites naturales esenciales

Estos aceites le aportan a los tratamientos los aromas más exquisitos que una planta puede tener. Sumados a los anteriores (vegetales), se obtiene un producto totalmente natural de rica fragancia y que restaura el cabello integralmente.

Algunos ejemplos de estos aceites son: aceite de jengibre, aceite de lavanda, aceite de romero, entre muchos otros.

Mascarillas naturales

Existen gran variedad de mascarillas que le darán al cabello encrespado la hidratación que necesita. Entre ellas podemos mencionar: las mascarillas de aceite orgánico de abisinia, de aloe vera y vitamina C y de aceite de Argán.

Estos son unos pocos ejemplos de los muchos tratamientos que existen para hidratar y devolverle a la fibra capilar elasticidad y brillo. Están compuestos integralmente de elementos naturales, es decir, cero químicos.

Botox

Este tipo de tratamiento es totalmente orgánico y regenerador del pelo que ha sido dañado o está extremadamente seco. Restaura la humedad perdida, lo quita el encrespamiento y lo deja liso y sedoso.

No se debe confundir este botox para el cabello con el “botox aplicado en tratamientos para la piel”. El tratamiento capilar es totalmente natural y tiene, entre sus componentes, vitaminas y proteínas restauradoras.

La lista de ingredientes orgánicos sigue y hay una gran variedad de ellos en tratamientos capilares. Son todos productos naturales que no alteran la estructura del cabello. Una vez aplicados se notan los resultados de inmediato.

La importancia del cuidado natural del cabello

Es necesario poner atención en las etiquetas de los productos para el cabello que utilizamos. Aquellos que contengan componentes químicos solo le harán más daño e, incluso, lo resecarán.

En cambio, el cuidado del cabello encrespado con productos orgánicos te devolverá resultados muy diferentes. Sedosidad, brillo y un cabello sano e hidratado. Prueba lo orgánico y notarás rápidamente el cambio en tu pelo.