
Qué son los parabenos del shampoo y cuál es su función
¿Sabías que los parabenos del shampoo pueden llegar a ser perjudiciales? Bueno, al menos aquellos que no son naturales. No obstante, si se trata de un producto orgánico, puede que logres obtener ganancias de ellos.
Sin embargo, ¿Cómo sabes qué tipo de productos disponen de parabenos naturales o sintéticos?, ¿exactamente cuál es su función?, ¿Qué es mayor, los beneficios o los daños que dejan en el cuero cabelludo? Recuerda, antes de utilizar un nuevo producto, lo ideal es que conozcas todo sobre él.
¿Qué son los parabenos del shampoo?
Los parabenos del shampoo actúan como conservantes que ayudan a prevenir la aparición de hongos y otros microorganismos dentro del producto. Como tal, se introdujeron en 1920 dentro de algunos artículos farmacéuticos y, con el paso del tiempo, se extendieron.
Para el siglo XXI, en 2023, los parabenos no solamente actúan dentro de la industria cosmetóloga. De hecho, es normal encontrar este tipo de conservantes dentro de algunos productos alimenticios y otros de uso industrial.
Shampoo sin parabenos
Por otro lado, también es fácil encontrar productos libres de parabenos. Por ejemplo, existen shampoos orgánicos que usan otros tipos de conservantes. Asimismo, algunas empresas han dado un paso más adelante y han obtenido los parabenos de manera natural:
- Arándanos
- Pepinos
- Zanahorias
- Cerezas
Son algunas de las frutas que contienen este ácido para-hidroxibenzoico (parabeno natural). Cabe destacar que ningún producto que contenga este conservante nativo es perjudicial para el ser humano.
Tipos de parabenos
Como ya se mencionó, existen dos tipos de parabenos: los naturales y los sintéticos. Los orgánicos se obtienen de frutas y verduras naturales, como la cebolla.
Por otro lado, los sintéticos son aquellos creados en laboratorios. Cabe destacar que, en su mayoría, estos contienen etano, metanol o propanol. Entre los más comunes están:
- Benzylparaben
- Propylparaben (E216)
- Butylparaben
- Methylparaben (E218)
- Isobutylparaben
- Ethylparaben (E214)
Entonces, si deseas saber si tu shampoo utiliza de parabenos sintéticos, lo único que tienes que hacer es leer los ingredientes.
Parabenos del shampoo: ¿un bien o un mal?
Se sabe que su función es actuar como un conservante, natural o no, que opera como bactericida ante los hongos y otros microorganismos. No obstante, ¿qué tan perjudiciales son los parabenos para el cabello?
Las autoridades sanitarias han experimentado con este producto, aprobándolos y considerándolos de baja toxicidad. Sin embargo, algunos estudios han arrojado como resultados diversas reacciones dañinas. Por ejemplo:
- Alergias
- Irritaciones
- Inflamación de diversas áreas
- Rosácea de la piel
- Dermatitis de contacto
- Picazón
- Tirantez
- Sequedad
Ciertamente, las personas perjudicadas han sido pocas, por lo que la tasa de incidencias alérgicas ante los parabenos es baja. Aun así, los individuos que presenten alguna de estas reacciones deben acudir con un dermatólogo.
Los parabenos como causa del cáncer
Aunque no está científicamente comprobado, unos de los estudios que se han ejecutado sobre los parabenos han demostrado una estrecha relación entre estos y el cáncer.
Estudios que lo prueban
Fue un grupo de oncólogos de la Universidad de Edimburgo el que llevó a cabo esta prueba. Al parecer, habían realizado estudios sobre tejidos cancerígenos que provenían de biopsias realizadas a mujeres con cáncer de mama. Parece ser que los resultados arrojaban una cierta cantidad de parabenos en la muestra.
Tras los estudios, estos médicos objetaron diciendo que los parabenos podrían aumentar el riesgo de desarrollar tumores. Además, también mencionaron que los mismos solían tener como efectos adversos una alteración del equilibrio hormonal.
No obstante, el mismo grupo de oncólogos aseguro que, si se trataba de parabenos naturales, podrían ser adsorbidos por el tracto intestinal y, finalmente, expulsados por la orina.
12 datos que deberías saber acerca de los parabenos del shampoo
Debido a que al menos el 80% de los productos de cosmetología contiene parabenos, es importante conocer las reacciones positivas y negativas de los mismos. Además, no solo las reacciones, de hecho, existen otros datos que pocos conocen, por ejemplo:
- Los parabenos son el tipo de conservantes más utilizados en todo el mundo. No solo en el área de la cosmetología, sino también en algunas áreas industriales y empresas alimenticias.
- El 90% de los productos cosméticos y de higiene personal contiene parabenos.
- El estudio realizado por los oncólogos de la Universidad de Edimburgo se ejecutó en 2014. El 90% de las muestras venían de biopsias de mujeres con cáncer de mama.
- Existen dos tipos de parabenos: los naturales, que encontrados en frutas y verduras. Los sintéticos son creados en los laboratorios.
- Los parabenos sintéticos están divididos en seis tipos de conservantes y pueden diferenciarse, ya que, sus nombres acaban en “-paraben”,
“-parabeno”, o “-parabens”. - Los parabenos están oficialmente aprobados por las autoridades sanitarias.
- Todos los productos con parabenos deben indicar su contenido en las etiquetas.
- Los casos de alergias causadas por los parabenos se han venido intensificando en los últimos 5 años.
- Las personas alérgicas a las aspirinas tienen tendencia a ser alérgicas a los parabenos.
- El principal rival como conservante sintético de los parabenos es el ácido benzoico.
- La alternativa de los parabenos son los productos con etiquetas “libre de parabenos”.
Por último, si decides utilizar productos sin parabenos, debes resguardarlos de la luz del sol y mantener la tapa sellada.
¿Qué tan difícil es encontrar productos sin parabenos?
No mucho. Los productos libres de parabenos suelen encontrarse en grandes tiendas de cosmetología. En su mayoría, son productos orgánicos, hidratantes y llenos de vitaminas. Cabe destacar que el precio de los artículos sin parabenos suele ser más elevado que el resto.