Tipos de alisado permanente: ¿cuál es el mejor?

hermoso cabello tratado queratina 1

Tipos de alisado permanente: ¿cuál es el mejor?

Actualmente existen tipos de alisado permanente muy variados, y escoger el correcto en función de tu cabello es muy importante. Estos procedimientos no solo te alisan el pelo permanentemente, sino que también ayudan a mejorarlo proporcionándole fuerza.

Por eso, lo más idóneo es recurrir a productos orgánicos, ya que por la cantidad de nutrientes y vitaminas que poseen favorecen tu cabello. A continuación, acá hablaremos de ciertos procesos para obtener alisados perfectos, así que ya puedes irte olvidando del efecto frizz y del encrespado por meses.

¿Cuáles son los distintos tipos de alisado permanente?

¿Deseas una cabellera alisada que se mantenga ordenada siempre? Si recurres a los tipos de alisado permanente que te mostraremos más adelante, sin dudas lograrás tu propósito. Al usar algunos de estos métodos gozarás por largo tiempo de un cabello liso y sin tener que plancharlo diariamente.

Cabe mencionar que estos tratamientos se diferencian entre sí, tienen distinta duración y algunos pueden incluso ser abrasivos. Ahora bien, te dejamos a continuación los tipos de lisos más famosos que te permitirán lucir una melena alisada, fuerte y libre de humedad.

Orgánico

Consiste en un método que no emplea aminoácidos ni elementos derivados que podrían perjudicar la fibra capilar. Su función es alisar, a través de la suma de proteínas, la parte interna del cabello. Este tipo de alisado permanente es adecuado para melenas con las siguientes peculiaridades:

  • Rizadas
  • Con poco volumen
  • Escasas ondas
  • Encrespadas
  • Maltratadas (alto nivel de calor o decoloración)

Específicamente se encarga de reestructurar las microfibras e impulsa los componentes vitamínicos y aminoácidos, brindando mayor vitalidad, espesor y flexibilidad. Su tiempo de duración va de 3 a 6 meses.

Japonés

Destaca de los demás por ser reconocido como uno de los mejores tipos de alisado permanente. En su proceso se usan elementos químicos bajo calor, a fin de fragmentar los vínculos de proteínas de las hebras, alisándolas totalmente.

Tal proceso es riguroso y puede arruinar las fibras capilares, por lo que resulta indispensable evitar lo siguiente hasta haber pasado por lo menos 2 días:

  • Mojarlo
  • Recogerlo
  • Colocarlo detrás de las orejas

No obstante, aporta efectos más profundos, especialmente en cabellos que jamás se hayan pintado. Con este tipo de alisado podrás lucir una melena lisa y sin ondas entre 4 y 6 meses.

Brasileño

Este tipo de alisado usa la queratina como base del proceso. Es fácil de llevar a cabo, y su principal ventaja es que resulta compatible con otros productos químicos, por lo que no impide que cambies el color de tu cabello. Para hacerlo, solo tienes que esperar 3 días después de la aplicación. Los efectos de este tipo de alisado suelen durar entre 3 y 6 meses.

Con queratina

Naturalmente, la queratina está presente en las uñas y el cabello. Pero esto puede cambiar negativamente al utilizar planchas, hacer decoloraciones, aplicar tintes y debido a la exposición a los rayos UV, entre otros; por ello con el tiempo va desapareciendo.

En consecuencia, el cabello empieza a verse alborotado, maltratado, seco y sin brillo. Entonces se puede recurrir al alisado con queratina. Además, a este tipo de tratamiento se le agregan otros compuestos importantes para lograr el efecto deseado, como lo son:

  • Ácido hialurónico
  • Nuez de Brasil
  • Aceite de argán

Gracias a tales elementos resulta posible proporcionar ácidos grasos al cabello logrando su hidratación. Después de que se aplique es posible hacer tanto ondas como rizos y su tiempo de permanencia es de 3 a 4 meses.

Taninoplastia

Consiste en un proceso muy frecuente actualmente. Este involucra los llamados taninos (sustancias de origen natural) llevando el cabello a catalizar proteínas, además potenciando su peso con un liso perfecto.

Se considera entre los mejores tipos de alisado permanente, garantizando que el cabello jamás vuelva a ser igual que antes. Al aplicarlo la melena pierde el rizado natural, lo que conviene considerar previo a usarlo, y su tiempo de permanencia es de 3 meses.

A base de enzimas

Esta técnica consiste en el uso de enzimas reestructuradoras y ácido tánico, que hidratan y revitalizan el cabello. Sus elementos contribuyen a:

  • Regenerar
  • Alisar
  • Dar mejor forma
  • Proporcionar fuerza

Implica igualmente utilizar altas temperaturas a fin de que el ácido tánico se funda a la queratina natural. Dado que no utiliza ningún componente químico nocivo, puede ser utilizada por mujeres con un cuero cabelludo sensible. Sus efectos duran entre 4 y 6 meses

¿Qué modo de alisamiento se considera el mejor?

Los tipos de alisado permanente varían a partir de cada cabellera, del nivel de rizos y de la longitud. Dentro de los más duraderos destacan tanto el japonés como el brasileño, ya que cambian la estructura del cabello.

Por otro lado, los de origen natural son menos abrasivos y más suaves. También cuenta el hecho de que duran entre 3 y 4 meses, pero lo importante es que no llegan a dañar el cabello como otros. En definitiva, te queda solo a ti tomar la decisión final y escoger el que más te convenga.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo duran estos alisados?

Los efectos varían de acuerdo al tratamiento que hayas aplicado y el cuidado posterior. Sin embargo, generalmente duran entre 3 y 6 meses.

¿En qué momento puedo lavar mi pelo después de algún alisado?

Una vez sea aplicado el tratamiento resulta recomendable no lavar el pelo de inmediato. Lo ideal es hacerlo pasadas entre las 24 y 72 horas siguientes.

¿Puede hacerse un alisado modo natural?

Efectivamente, es posible. Puedes emplear productos de origen orgánico que beneficien a tu cabellera, dándole brillo y fuerza.